La República Dominicana ha sido elegida como país anfitrión del XXVIII Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), consolidándose como un referente regional en el impulso de políticas públicas orientadas a la transparencia, el acceso a la información y la integridad en la gestión gubernamental.

En una nota de prensa, se informó que el encuentro se celebrará del 6 al 8 de mayo de 2025 en la ciudad de Santo Domingo y será organizado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), institución que ostenta la presidencia de la RTA hasta 2028.

La actividad reunirá a autoridades, expertos y representantes de organismos garantes de toda Iberoamérica.

El encuentro se desarrollará bajo el lema: “IA y Transparencia: Nuevas Fronteras del Derecho de Acceso a la Información Pública”, un tema que sitúa en el centro del debate los desafíos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial en la garantía de derechos fundamentales.

La realización de este encuentro en territorio dominicano representa un reconocimiento al esfuerzo sostenido del país por fortalecer su institucionalidad, promover el gobierno abierto y consolidar una cultura de transparencia como eje transversal de la gestión pública.

Durante las tres jornadas de trabajo se generarán espacios de reflexión sobre la gobernanza abierta en la era digital, con énfasis en los desafíos que enfrenta el acceso a la información pública ante los avances tecnológicos.

Se analizarán experiencias en automatización de procesos, uso de datos abiertos y nuevas formas de participación ciudadana impulsadas por la inteligencia artificial. Asimismo, se presentarán innovaciones normativas y tecnológicas aplicadas a la garantía del derecho de acceso a la información en distintos países de la región.

El programa incluirá también sesiones dedicadas a sectores clave como la justicia, el parlamento y el medioambiente, integrando una perspectiva transversal de género y atención a grupos vulnerables. Estas discusiones se enriquecerán con los aportes de organismos internacionales y aliados estratégicos como la UNESCO, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Contraloría del Estado de São Paulo, cuyas iniciativas serán compartidas con los miembros de la red.

Además de los paneles y conferencias, se celebrarán talleres especializados y sesiones de trabajo de los distintos grupos temáticos de la RTA, donde se presentarán avances, propuestas y líneas de acción conjunta. Como parte de la agenda, se llevará a cabo la elección de la nueva Secretaría Ejecutiva del Consejo Directivo y se anunciará la sede del XXIX Encuentro de la RTA.

La participación de la República Dominicana como sede reafirma su compromiso con una gestión pública íntegra, abierta, transparente y orientada al bienestar colectivo, así como su rol activo en el fortalecimiento de los mecanismos democráticos de rendición de cuentas en Iberoamérica.

Si te gustó compartelo!