El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, identificó dos grandes retos que deben superarse para elevar la calidad de los servicios en el sector: el aumento de la conectividad significativa y la revisión del esquema impositivo que afecta a las empresas proveedoras de telecomunicaciones.

Durante su intervención en el Primer Congreso de Tecnología organizado por el Indotel, Gómez Mazara subrayó que el desarrollo de los servicios tecnológicos y de información en el país depende en gran medida de la participación activa del sector privado. En ese contexto, advirtió que la carga fiscal actual representa el principal obstáculo para fomentar una competencia real.

“No se puede hablar de competencia efectiva cuando el actor principal del desarrollo tecnológico sufre directamente el impacto de las políticas impositivas”, afirmó. En ese sentido, propuso construir una alianza estratégica con el sector privado como uno de los desafíos prioritarios de la institución.

Hacia una conectividad verdaderamente significativa

Aunque la cobertura nacional de internet supera el 95 %, gracias en parte al despliegue de fibra óptica, el titular de Indotel reconoció que aún falta avanzar hacia una conectividad significativa, entendida como un acceso a internet disponible, seguro, confiable y asequible.

“Para competir en los mercados globales necesitamos más que acceso: necesitamos calidad de conexión”, enfatizó.

Durante un panel junto a representantes de Chile, Panamá y Paraguay, Gómez Mazara explicó que alcanzar esta meta requiere no solo de mayores recursos financieros, sino también de una comprensión más profunda del lenguaje tecnológico al momento de diseñar políticas públicas.

Cerrando la brecha digital

Estos esfuerzos forman parte de una visión integral para reducir la brecha digital en el país. Entre las iniciativas que ha impulsado el Indotel, se destacan la expansión de servicios de internet en destacamentos policiales y la transición de la televisión analógica a digital.

Como parte de sus planes de acción, la institución se propone llevar servicios de telemedicina a varias provincias del sur, con el objetivo de facilitar el acceso a atención médica sin necesidad de trasladarse a Santo Domingo.

Si te gustó compartelo!