Las empresas distribuidoras de electricidad EDENORTE, EDEESTE y EDESUR lograron recuperar más de 8.3 gigavatios-hora (GWh) de energía y generar ingresos superiores a RD$102 millones en los primeros tres meses de 2025, como resultado de una ofensiva nacional contra el fraude eléctrico.

Esta cantidad de energía es suficiente para abastecer el consumo anual de aproximadamente 4,000 hogares dominicanos, según cifras oficiales. El operativo conjunto forma parte de la estrategia integral implementada por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), con el objetivo de reducir las pérdidas no técnicas, fortalecer la legalidad y mejorar la sostenibilidad del sistema eléctrico.

Celso Marranzini, presidente del CUED, destacó que “estos resultados demuestran el impacto positivo de la lucha frontal contra el fraude eléctrico, no solo en términos económicos, sino también en la equidad del servicio”.

RESULTADOS POR EMPRESA:

EDESUR lideró la ofensiva con más de 60,000 acciones, recuperando 4 GWh de energía, desmantelando 4,659 conexiones ilegales y normalizando más de 17,000 suministros, lo que se tradujo en ingresos de RD$39.5 millones.

EDENORTE inspeccionó 91,000 suministros, regularizó más de 8,000 clientes y recuperó 2.6 GWh, generando ingresos de RD$34.7 millones.

EDEESTE, por su parte, realizó más de 79,000 inspecciones, normalizó 38,000 conexiones y recuperó 1.8 GWh, alcanzando RD$28 millones en cobros.

El CUED reiteró el llamado a los ciudadanos a mantener conexiones legales, evitar el fraude eléctrico y contribuir con un sistema más justo, eficiente y transparente. Marranzini proyectó que, de mantenerse esta tendencia, el sistema podría recuperar más de RD$409 millones al cierre del año, dinero que anteriormente se perdía por prácticas ilegales.

Si te gustó compartelo!