Con la apertura de cuatro nuevos centros de capacitación técnica-profesional, la iniciativa cuenta con 147 estaciones en operación.
Santo Domingo, (R. D.) 09 de octubre de 2025.- El programa Oportunidad 14-24, una iniciativa del Gabinete de Política Social, que coordina Tony Peña, alcanzó los 147 centros de capacitación técnico-profesional en operación con la inauguración de cuatro nuevas dependencias de esta política social dirigida a los jóvenes en condiciones de vulnerabilidad de la República Dominicana.
Los nuevos puntos de enseñanza de carreras técnico-profesionales fueron inaugurados con la presencia de la vicepresidenta, Raquel Peña, el coordinador del Gabinete, Tony Peña y el director ejecutivo del programa, Alex Mordán. Estos operarán en los centros comunitarios de los sectores El Dique y Hainamosa, así como en el Club Municipal Multiuso San Bartolo y el Multiuso Juan Pablo II, en Santo Domingo Este.
Durante el acto, Raquel Peña expresó que el programa 14-24 “representa una etapa de esperanza, de oportunidades y de transformación para toda la juventud dominicana”.
La vicepresidenta recordó que este proyecto nació del compromiso firme del Gobierno, que encabeza el presidente Luis Abinader, con los jóvenes que merecen “una segunda oportunidad, un nuevo comienzo y, sobre todo, un presente y futuro lleno de posibilidades”.
Queremos que nuestros jóvenes encuentren en su tierra la formación que necesitan para prosperar, y que cuenten con iniciativas que los escuchen, los acompañen y los ayuden a crecer”, manifestó Peña. Los Nuevos centros del Programa Oportunidad 14-24 albergarán a 250 jóvenes que se capacitarán en áreas como la promoción y ventas de productos farmacéuticos, auxiliar de belleza, barbería y ventas generales.
De su lado, el coordinador de la institución, acotó que actualidad, la iniciativa del Gabinete de Política Social ha graduado a más de 19 mil 700 jóvenes en diferentes áreas, de los que al menos el 30% ha ingresado en el mercado laboral gracias a la preparación que obtuvieron en los centros del programa distribuidos en todo el territorio nacional.
“Ya no somos el país que más jóvenes que ni trabajan ni estudian tienen América Latina. Hemos logrado bajar nueve puntos a nivel de porcentaje, de 28 a un 19 con la iniciativa de este programa se ha impactado cerca de 40 mil jóvenes, agregó el funcionario.”
Se recuerda que al programa han ingresado poco más de 24 mil jóvenes que ni trabajan ni estudian y que se mantienen en las diferentes rutas formativas que ofrece la iniciativa del Gabinete.
Se espera que para finales de este 2025 el programa Oportunidad 14-24 haya alcanzado al menos a 12 mil jóvenes, con lo que se llegaría al segundo objetivo de los 30 mil hombres y mujeres egresados de las distintas rutas formativas de la iniciativa.
Además, el programa mantiene a 2,500 de sus estudiantes en prácticas de pasantía y apoyará a más de 500 emprendimientos y derivará a la educación formal a más de cinco mil jóvenes, solo en este 2025.
Asimismo, el director del Programa, Alex Mordán afirmó “Hoy podemos decirles a ustedes jóvenes que esta es una política probada, que ya ha impactado a más de 40 mil jóvenes en todo el país, que ha llegado al primer semestre del año 2025 a más de 24 mil jóvenes.”
En la inauguración también estuvieron presentes la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Lucrecia Santana Leyba; el alcalde del municipio Santo Domingo Este, Dio Astacio; el director de la juventud de la alcaldía, Gabriel Estévez; el director del INPOSDOM, Erick Guzmán; la directora regional de INFOTEP, Iris Hurtado, y los señores Gamalier Pérez, director de desarrollo social, y el párroco, Frankely Rodríguez.