La Sagrada Familia empieza a tocar el cielo. El jueves se convirtió en la iglesia más alta del mundo con 162,91 metros, un récord que supera por un metro y 38 centímetros a la iglesia de Ulm, en Alemania, cuya torre principal se eleva a los 161,53 metros. De esta forma, la torre de Jesucristo, el elemento principal de la basílica gaudiniana, empieza a dibujar la cruz que tiene que culminar el grandioso proyecto soñado por Gaudí.
Los operarios colocaban en la mañana del jueves el primer elemento de la cruz de la torre central, una sólida base desde donde elevar el símbolo cristiano. La totalidad de la cruz, que tiene que completarse en junio, coincidiendo con el 100 aniversario del fallecimiento del arquitecto, elevará la torre a 172, 5 metros de altura, una dimensiones que difícilmente se batirán en los próximos años.
La pieza colocada el jueves corresponde al brazo inferior de la cruz, con una altura de 7,25 metros y un peso de 24 toneladas. Llegó a la basílica el pasado mes de julio precisamente desde Alemania, dividida en cuatro paneles que se situaron en una plataforma sobre la nave central, a 54 metros de altura. La dificultad del proceso no es sencilla con unos elementos tan pesados. Aún así, se consiguió llevar con éxito la colocación de la piedra y las tareas de ensamblaje.
La cruz que rematará el templo se convertirá en un nuevo símbolo icónico de la Sagrada Familia. En total, se elevará unos 17,5 metros de altura, el equivalente a un edificio de cinco plantas. Además, tendrá un ancho de 13,5 metros, lo que la convierte en iglesia sagrada en sí misma. Y su espectacularidad no se limita a sus dimensiones. El exterior estará revestido con cerámica blanca esmaltada y vidrios, lo que potenciará su luminosidad y resistencia a las condiciones atmosféricas.
Estás leyendo esta noticia en abierto, pero sin el apoyo de nuestros suscriptores no sería posible. Súmate tú también. Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad.
La iglesia de Ulm, llamada Ulmer Münster, es una iglesia luterana en el corazón de Alemania. Si hay quien se queja de la duración de las obras de la Sagrada Familia, hay que recordar que la de Ulm se inició en el año 1377 y no se completó hasta el 1890. Por su parte, la Sagrada Familia inició su construcción en 1882 y está previsto que se complete por el año 2030, si no hay contratiempos como pandemias, guerras o crisis globales.
La orden de no superar a la montaña de Montjuïc
La Sagrada Familia ya era el edificio más alto de la Ciudad Condal desde mediados de 2025 con 155 metros de altura. La cruz de la Torre de Jesucristo culminará el sky line de la ciudad y convertirá al templo, sino lo era ya, en el símbolo de una ciudad con capacidad ella sola de atraer a millones de visitantes. En 2024 se calcula que 4,9 millones de personas se acercaron a la Sagrada Familia a admirar su impresionante forma. Gracias a las visitas, la basílica pudo recaudar 130 millones de euros, imprescindibles para continuar con las costosas obras.
Antoni Gaudí sólo pudo ver concluida una de las torres del templo. En 2026 se celebrará el centenario de su muerte, el 10 de junio de 1926 con más de un centenar de actividades. Destacan un gran congreso internacional y una exposición en el Museo de Historia con obras inéditas o proyectos que nunca llegaron a realizarse. Como curiosidad, hay que señalar que Gaudí estableció que su templo no podría superar la altura de la montaña de Montjuïc, que está situada en 177,72 centímetros. «La obra humana no debe superar la obra de la naturaleza», dejó escrito.
