El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegsetharribó al país a la 12:55 de este miércoles, en lo que representa la primera visita de un jefe del Pentágono a la República Dominicana. El funcionario aterrizó por el Aeropuerto Internacional de Las Americas.

Se espera que en el interior del avión que traslada al alto funcionario se realice una reunión de aproximadamente 30 minutos.

Hegseth se trasladará esta tarde al Palacio Nacional, donde se reunirá con el presidente Luis Abinader a las 2:30 p. m. La agenda oficial del encuentro no ha sido divulgada y se desconoce cuánto tiempo permanecerá en territorio dominicano. Abinader adelantó la visita el lunes durante La Semanal.

¿Cuál es el propósito de la visita de Pete Hegseth a República Dominicana?

Su llegada ocurre en medio de un clima geopolítico tenso en el Caribe y tiene un significado político evidente. Washington busca reforzar la cooperación en materia de seguridad regional con un aliado al que considera estable en un momento marcado por presiones sobre Venezuela, aumento de operaciones militares en la región y reposicionamiento estratégico frente a actores como China e Irán.

Hegseth llega al país con un perfil inusual dentro del Departamento de Defensa. Su confirmación en el Senado fue ajustada y se definió por el voto de desempate del vicepresidente J. D. Vance. No proviene de la alta tecnocracia militar ni de los cuadros civiles tradicionales del Pentágono. Su visibilidad pública se forjó como comentarista de Fox News y figura cercana al movimiento conservador que impulsó el ascenso de Donald Trump.

Esa cercanía es parte central de su identidad política. Hegseth ha sido un crítico constante de lo que llama «la burocracia del Pentágono» y defensor de un enfoque de defensa más agresivo, con mayor gasto militar y posiciones firmes ante adversarios como Irán, China y Venezuela. Su papel en la nueva fase de presión estadounidense sobre Caracas ha sido relevante, así como su respaldo a un mayor despliegue de recursos en el Caribe.

Qué implica la visita en el contexto geopolítico regional?

La visita también tiene una lectura interna para Washington: reconocer el trabajo de las autoridades dominicanas en control marítimo y lucha contra el narcotráfico, y reafirmar la importancia geoestratégica del Caribe en el actual tablero internacional.

Hegseth combina su trayectoria militar —con servicios en Guantánamo, Irak y Afganistán— con una formación académica en Princeton y Harvard, una dualidad que contrasta con su discurso combativo dentro del trumpismo cultural. Su presencia en Santo Domingo marca un punto alto en la relación bilateral en un momento regional particularmente sensible.

Si te gustó compartelo!