El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó las cifras de rechazo a las visas tipo B (turismo y negocios) correspondientes a 2024, destacando que en países como República Dominicana las tasas superan el 40% de solicitudes denegadas.
La información expone fuertes disparidades regionales que reflejan los criterios de riesgo migratorio y estabilidad económica aplicados por el gobierno estadounidense.
Según el análisis oficial, estos altos índices de negación responden no solo a factores macroeconómicos, sino también a elementos individuales como el historial de solicitudes previas, vínculos familiares en EE.UU. y evaluaciones personalizadas de riesgo. Esto ha generado complicaciones para turistas y empresarios latinoamericanos que buscan ingresar temporalmente al país.
Expertos advierten que el endurecimiento de las políticas migratorias podría tener consecuencias económicas negativas en los países más afectados, al frenar inversiones, reducir el turismo y limitar el intercambio cultural. Sectores como la hotelería, el transporte y el comercio internacional ya estarían sintiendo el impacto de estas restricciones.
