En plena celebración del Día de Muertos, con la plaza del municipio a reventar, un grupo de criminales ha atacado a balazos en la noche de este sábado a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en Michoacán, en el centro de México. Manzo ha muerto minutos más tarde en el hospital. El Gabinete de Seguridad federal ha informado de que uno de los presuntos atacantes ha muerto, mientras que otros dos han sido detenidos. Alcalde independiente, Manzo, igual que otros dirigentes políticos de la región, había levantado la voz contra el crimen en los últimos tiempos, exigiendo un mayor apoyo de los gobiernos estatal y federal.

Su asesinato supone el sexto de un alcalde este año en el país, el tercero en Michoacán. Antes ya murieron a manos del crimen la alcaldesa de Tepalcatepec, no muy lejos de Uruapan, Martha Laura Mendoza, asesinada en junio, y Salvador Bastida, alcalde de Tacámbaro, atacado el mismo mes. Michoacán se ha convertido en las últimas semanas en uno de los focos rojos del país, por el empuje de diferentes grupos criminales, principalmente el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagra. La semana pasada, esta última organización asesinó supuestamente al líder de los productores de limón en una de las regiones del Estado, que había denunciado las extorsiones que sufrían.

En el caso de Uruapan, hogar de poco más de 350.000 habitantes, el municipio figura en el corazón de la principal industria agrícola en el Estado, el aguacate. Buena parte de las cosechas de este fruto acaba cada año en los mercados de Estados Unidos, lo que convierte a Uruapan y los pueblos vecinos en un dulce a ojos de los criminales, acostumbrados a extorsionar a los productores, práctica extendida en realidad a buena parte del tejido productivo. En este contexto, Manzo había exigido ayuda para contener a las mafias. El alcalde llegó a decir que no quería ser “otro más de los ejecutados”.

Las reacciones no se han hecho esperar. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha condenado el ataque este domingo, después de una reunión del Gabinete de Seguridad, convocado de urgencia. “Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida”, ha dicho la mandataria. “Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la Estrategia de Seguridad. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más. Reafirmamos nuestro compromiso de poner todos los esfuerzos del Estado para alcanzar la paz y la seguridad con cero impunidad y justicia”, ha añadido.

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, ha señalado que Manzo contaba protección desde hacía meses. “Desde el mes de diciembre de 2024, contaba con protección asignada, y en mayo un reforzamiento adicional. Lamentablemente, los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para organizar el ataque”, ha dicho el funcionario. “Se realizan entrevistas a testigos y se solicitan videos de tiendas de conveniencia de la zona. No se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer este acto cobarde, que arrebató la vida del alcalde”, ha añadido.

El gobernador del Estado, Alfredo Bedolla, de Morena, ha condenado el atentado en un mensaje publicado en su cuenta de X: “Condenamos enérgicamente el cobarde atentado en el que perdió la vida el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, por el cual, ya se encuentran dos personas detenidas y una más abatida. El mandatario ha añadido que “todas las instancias de seguridad se encuentran trabajando en la investigación inmediata de los hechos”. Por su lado, el Gabinete de Seguridad federal ha asegurado que el crimen no quedará impune.

El asesinato de Manzo rompió el jolgorio de un día de fiesta en el corazón de México. Cinco disparos se escucharon en la plaza del municipio el sábado en la tarde, pasadas las 20.00, disparos que pusieron a correr a todo el mundo. El alcalde acababa de inaugurar uno de los eventos más importantes de estos días en Uruapan, el festival de la vela. Lo había hecho, micrófono en mano, con un niño pequeño en brazos. El ataque ha ocurrido poco después y el sonido de los balazos ha quedado registrado en los vídeos de vecinos y reporteros, que grababan la celebración. En las imágenes de los que han seguido grabando, se ve, minutos más tarde, a varios paramédicos, tratando de mantener con vida a Manzo, haciéndole el masaje cardiaco.

En cuanto a los posibles autores del ataque, el historial reciente de declaraciones de Manzo da algunas pistas. El presidente municipal no se mordía la lengua a la hora de atacar a uno de los grupos criminales predominantes en la zona, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). De hecho, agentes de la policía municipal, con los que salía a patrullar de vez en cuando, detuvieron en agosto al presunto líder del grupo en el municipio, René Belmonte, alias Rino. Por esa detención, Manzo volvió a pedir el apoyo del Estado y la Federación.

Si te gustó compartelo!