El intercambio comercial entre República Dominicana y Canadá ascendió 400.2 millones de dólares en los primeros meses de este año, impulsado principalmente por la exportación de oro, uno de los productos más valiosos para la economía nacional.
Dicha cifra puede incrementar con la entrada en vigencia de un acuerdo comercial entre ambas naciones, afirmó Gustavo de Hostos, presidente de la Cámara de Comercio Domínico-Canadiense.
Expresó que la compañía Barrick Gold, de origen canadiense, mantiene una destacada presencia en el país, mientras que la minería de minerales raros utilizados en la tecnología, los teléfonos celulares, los automóviles eléctricos y la inteligencia artificial abre nuevas oportunidades para el futuro económico dominicano.
Ambos países también avanzan en la firma de un acuerdo bilateral financiero que podría conducir a un tratado de libre comercio, sustentado en la compatibilidad de sus economías.
Gustavo de Hostos entiende que lo que produce Canadá no compite con lo que exporta República Dominicana, lo que favorece un intercambio complementario.
“Ya hemos hecho un primer acuerdo bilateral financiero en vista de ver si podemos lograr finalmente un tratado de libre comercio con Canadá. Son dos economías compatibles, no son competitivas en el sentido de que lo que produce Canadá no lo produce República Dominicana y lo que produce República Dominicana no lo produce Canadá. Así que tenemos muchas exportaciones de vegetales, de frutas, y pueden emplear dominicanos y dar oportunidades a dominicanos que ya se han graduado de universidades”, expresó De Hostos.
Resaltó que tanto la embajadora de Canadá en Santo Domingo, Jacqueline Baril, como el embajador dominicano en Canadá, José Alfonso Blanco Conde, han trabajado activamente en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Dijo que la Semana Dominicana en Ottawa y en Toronto será un espacio hasta el 17 de octubre.
En el sector turístico, los vínculos entre República Dominicana y Canadá son cada vez más sólidos, afirmó al destacar que actualmente, siete líneas aéreas canadienses vuelan hacia el país, y dos más han solicitado permisos ante la Junta de Aviación Civil.
Dijo que la firma del acuerdo de cielos abiertos ha permitido a la aerolínea dominicana Arajet ofrecer vuelos a Montreal y Toronto, mientras compañías como Air Transat, Air Canada, WestJet y Sunwings mantienen una alta frecuencia de operaciones.
Canadá es hoy el segundo mercado más importante para el turismo dominicano, con más de un millón de visitantes al año. Además, la Semana Dominicana en Canadá, que se celebrará del 14 de septiembre al 17 de octubre en Ottawa .
Compra
— Comercio
La presidenta de Barrick Pueblo Viejo tuvo una reunión de cortesía con la Embajadora de Canadá en la República Dominicana, Jacqueline DeLima Baril, para reafirmar un compromiso compartido con la inversión responsable.