En próximo días completarán el 100% de la entrega de kits escolares

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Adolfo Pérez de León, informó este viernes que la institución trabaja en coordinación con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, tras la detección de posibles irregularidades en procesos de licitación.

“Sabes que nosotros tenemos apenas un mes y días en la institución, y estamos colaborando con Pro-Competencia y con la Dirección General de Compras y Contrataciones”, expresó Pérez de León en declaraciones a RCNoticias.
El funcionario aseguró que todo el proceso se desarrollará con estricto apego a la normativa y bajo un marco de transparencia.

“Lo más importante es que la ciudadanía en general puede tener la certeza de que vamos a hacer un proceso transparente, un proceso diáfano, apegado a la ley. Siempre vamos a estar trabajando con las mejores prácticas”, garantizó.

En otro orden, Pérez adelantó que en los próximos días concluirán con el 100 % de la entrega de los kits escolares que incluyen útiles, uniformes, mochilas y calzados. “Hemos estado distribuyendo los kits escolares en todo el país. Ahora estamos en una segunda etapa con los completivos para terminar de manera exitosa. En los próximos días habremos culminado el 100 %”, explicó.

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), a través de su Dirección Ejecutiva, informó que inició de oficio una investigación contra las empresas Blue Caribe, S.R.L.; Ultracaribe, S.R.L.; Karbix Group, S.R.L.; y Grupo Tanto Caribe, S.R.L., por presunto arreglo entre sí para coordinar sus ofertas en un proceso de compras públicas para el Programa de Alimentación Escolar del INABIE.

El organismo indicó que, durante el análisis de la documentación, se detectaron múltiples coincidencias que apuntan a una posible coordinación indebida, entre ellas: vínculos societarios entre los oferentes, el uso compartido de auditores y notarios, así como la obtención de pólizas de fianza y permisos sanitarios con numeración consecutiva y en las mismas fechas.

De acuerdo con la resolución, estas prácticas encajarían en lo dispuesto en el artículo 5, literal “b” de la Ley 42-08, que prohíbe los acuerdos para manipular ofertas. La investigación se inició tras una alerta remitida por el propio INABIE.

Pro-Competencia aclaró que la decisión no prejuzga la culpabilidad de las empresas, sino que abre la fase investigativa para contrastar los elementos disponibles y garantizar el derecho a la defensa de los investigados, quienes se presumen inocentes hasta que exista una decisión firme.
La resolución No. RII-DE-AAC-004-2025 con los detalles del proceso está disponible en la página web de la institución.

Si te gustó compartelo!