La empresa FARMACARD aseguró que todos sus contratos con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se han realizado conforme a la ley, con plena transparencia y cumpliendo los estándares de calidad en la prestación de servicios a los afiliados.
La compañía aseguró que entre 2012 y 2020 logró reducir en casi 40% el gasto en medicamentos de SENASA, generando ahorros millonarios al Estado. Al retomar un nuevo contrato en febrero de 2025, explicó que en apenas cinco meses implementó medidas que ya representan una disminución de RD$129 millones en costos, equivalentes a RD$25 millones mensuales, sin afectar la cobertura a los asegurados.
Esta reacción se produce luego de que el programa N Investiga denunciara este entramado, recordando que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) firmó el 28 de febrero de 2025 un contrato con Farmacard SRL para la provisión de medicamentos ambulatorios a los afiliados del régimen contributivo, pensionados y jubilados. Dicho acuerdo, con un valor superior a RD$11,304 millones en tres años, fue posteriormente anulado por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) al considerar que violaba la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones por ejecutarse sin licitación y bajo la figura de una PSS sin aval del Ministerio de Salud.